Instituciones Colaboradoras

河南省文旅和体育投资集团

伊列斯卡斯市市政府

北京江阴企业商会

Complejo El Olivar 庄园

山西云旅天下

山西省文化创意产业研究会

Openbyte通智开源有限公司

中国社会经济文化交流协会

西班牙马德里商会

河南省唐玉润书画院

河南少林塔沟教育集团

河北省人民对外友好协会

少林寺

河南祥禾卫材有限公司

河南省驼人控股集团
Colaborar con la Fundación: Beneficio Mutuo
La Fundación Cultural China Iberia promueve el principio de “cooperación conjunta y beneficio compartido”, buscando alianzas con instituciones públicas, privadas y sociales para impulsar el intercambio cultural, los proyectos educativos y la innovación social.
Creación de valor a largo plazo
Las colaboraciones permiten generar valor social y económico más allá de las capacidades individuales, promoviendo un desarrollo sostenible.
Definición conjunta de objetivos
Las partes pueden establecer hitos, indicadores y métricas de evaluación compartidas, asegurando resultados medibles y sostenibles.
Formas diversas de cooperación
Incluyen investigación conjunta, exposiciones culturales, seminarios académicos, formación de talentos, foros políticos y empresariales, becas y proyectos solidarios, adaptándose a las fortalezas de cada parte.
Comunicación transparente
Se promueve un sistema de comunicación regular y divulgación de información para compartir avances y resultados, fortaleciendo la confianza mutua.
Fortalecimiento institucional y de marca
Mediante foros, presentaciones corporativas y encuentros de alto nivel, ayudamos a nuestros socios a mejorar su visibilidad e impacto social.


Requisitos para Empresas Colaboradoras
Afinidad de valores y misión
La empresa debe alinearse con principios universales como derechos humanos, trabajo decente, medioambiente y lucha contra la corrupción, en concordancia con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Legalidad y buena gobernanza
Contar con personalidad jurídica válida, licencias de operación, estructura de gobernanza clara, control financiero y auditorías externas o equivalentes.
Capacidad de inversión y recursos
Aportar fondos, materiales o soporte técnico necesarios para los proyectos, participando en la elaboración de presupuestos y gestión compartida de riesgos.
Compromiso con la responsabilidad social y sostenibilidad
Demostrar políticas activas en sostenibilidad, medioambiente, innovación o acción social; sin antecedentes de violaciones graves a derechos humanos o medioambientales.
Normas de colaboración y reporte
Firmar un Memorando de Entendimiento (MOU) o Acuerdo de Colaboración, definiendo el alcance, duración, roles y mecanismos de comunicación. Presentar informes periódicos y permitir evaluaciones externas.
Gestión de riesgos y cumplimiento
Realizar una debida diligencia previa que incluya riesgos legales, financieros y reputacionales; establecer protocolos de alerta temprana y respuesta ante contingencias durante el proyecto.